Español | English
24 de septiembre de 2023

GTCdigital

Todo sobre el GTC

Cómo funciona

La estructura mecánica

El tubo

El tubo es el subsistema del telescopio que soporta los espejos, el foco Cassegrain y los focos Cassegrain acodados (con sus respectivos instrumentos). Está constituido, principalmente, por la celda del espejo primario, la torre del terciario, el anillo de elevación y el conjunto del secundario (anillo, araña y estructura de soporte).

La celda del primario, formada por un intrincado conjunto de barras, sujeta cada uno de los 36 segmentos del espejo primario y debe mantenerlos alineados y modificar su posición para equilibrar los efectos de posibles dilataciones o contracciones. Lo hará gracias a los 168 sensores de borde, y a los 108 “actuadores” o sistemas de accionamiento del espejo primario. Sostiene, además, la torre del espejo terciario y el foco Cassegrain, lo que suma un total de 40 toneladas.

La torre del terciario es una estructura de 1,8 m de diámetro máximo y 7 m de altura, que soporta el espejo terciario. La masa total, incluyendo el espejo y sus mecanismos es de 2,5 toneladas.

El anillo de elevación es una caja circular hueca de 40 toneladas de peso con dos estructuras a los lados que enganchan los motores y permiten que el tubo gire en torno al eje de elevación. El anillo soporta todo el peso del tubo y lo transmite a la montura. A su vez soporta los focos Cassegrain acodados.

Los mecanismos de la estructura de soporte y movimiento del espejo secundario tienen una masa total de 650 kg y la parte móvil (incluido el espejo) una masa de 200 kg, con un metro de diámetro y 1,6 m de largo. El rango de movimientos es de unos 30 mm con una precisión de 0,1 micras.

Dentro del conjunto del secundario, el anillo es la estructura que une la parte superior del tubo con la araña. Por su parte, la araña, una estructura de seis pares de barras, soporta el peso del conjunto del secundario (espejo y anillo). ¡Unos 10.500 kg que sujetan una masa de 2.500 a 20 m de altura y cuya máxima deformación se reduce a 300 micras! Para reducir la sombra que la araña produce sobre el espejo primario se ha estrechado la anchura de las barras, intentando, además, que coincidan con las brechas que quedan entre los segmentos del espejo primario.